Ingeniería
Curso de Capacitación en Transporte Marítimo Internacional y Logística Portuaria
Modalidad: Virtual
Duración: 24 horas
Horario:
Lunes y miércoles de 07:00 p.m. a 09:00 p.m.
Organiza:
FABRICUM PUCP
Inversión: S/ 950

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

¿Por qué estudiar este curso?

El curso te permitirá reconocer cómo opera un sector económico enorme e internacionalmente regulado como el naviero, los principios básicos del negocio naviero y el sentido económico de un buque mercante, incluyendo la complejidad de las banderas de conveniencia y la clasificación. Asimismo, podrás identificar los diferentes actores en la operación de un buque dentro de un contrato de transporte marítimo, los costos de operación de un buque y su relación con las tendencias mundiales respecto a sostenibilidad ambiental. También identificar los servicios portuarios y la actual función logística de los puertos.

¿Qué lograré con este curso?

Reconocer la importancia del transporte marítimo, puertos y la logística para la economía y competitividad de los países, así como las oportunidades de proponer soluciones a los retos que enfrenta la industria marítima relacionada a la sostenibilidad, digitalización y seguridad de toda la cadena de suministro marítima y sus partes interesadas; desde una perspectiva multidimensional.

Dirigido a

  • Profesionales de diversas áreas, así como estudiantes de posgrado de toda disciplina, quienes deseen tener una visión amplia de los temas marítimos relacionados a la economía, la competitividad y sobre todo la sostenibilidad.
  • Estudiantes de educación superior técnica y universitaria, con interés en desarrollar sus capacidades en la industria marítima, específicamente en la industria naviera y portuaria.
  • Público general con interés en aumentar sus conocimientos en asuntos marítimos de índole comercial, social y económico.

Contenidos

  1. Aspectos Básicos del Transporte Marítimo (Shipping)
  2. Sentido Económico del Buque Mercante: Registro y Bandera, Clasificación y Documentos
  3. Oferta y Demanda en el Shipping
  4. Régimen de Línea y Características
  5. Tipos de Carga: Contenedores, Carga General y Ro Ro, tipos de buques
  6. El Conocimiento de Embarque Marítimo como Contrato de Transporte Marítimo
  7. Tipos y Términos Usados en la Contratación del Flete
  8. Régimen de Fletamentos: Carga Seca y Carga Líquida
  9. Fletamento por Viaje: COA
  10. Fletamento por Tiempo y Casco Desnudo
  11. Servicios Portuarios: Morfología del Puerto
  12. Servicios Prestados a los Buques Mercantes
  13. Servicios Prestados a las Mercancías
  14. Puertos, Redes y Cadenas Logísticas

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Inversión

S/ 950

Descuentos especiales:

  • Comunidad PUCP: S/ 855

Pronto pago hasta el 30 de marzo:

  • Público en general: S/ 900
  • Comunidad PUCP: S/ 810

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.

Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.

Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.