El tenis de mesa se juega en interiores, tanto a individuales como a dobles. El jugador golpea una pelota muy ligera con una paleta o raqueta de manera que pase por encima de la red que divide la mesa. Cuando un jugador no logra devolver la pelota, el otro se anota un punto.

Este deporte olímpico sirve como medio de formación para facilitar el desarrollo de sus capacidades de los participantes tanto físicas (velocidad, agilidad, coordinación, fuerza) y también cognitivas (concentración, memoria, atención).

 

  • Manejar fundamentos básicos y reglas del tenis de mesa
  • Utilizar técnicas de juego para trabajar la concentración con la finalidad de poder reaccionar y utilizar el factor sorpresa
  • Desarrollar la visión y coordinación óculo manual (ojo-mano)

8 a 17 años.

Lunes – miércoles – viernes (inicio: viernes 06 de enero 2023)

  • De 8 a 10 años: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • De 11 a 13 años: 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • De 14 a 17 años: 11:00 a.m. a 12:00 m.
  1. Psicomotricidad
  2. Familiarización con la mesa y los elementos necesarios
  3. Juegos de familiarización
  4. Volea y remate
  5. Juego de fondo atacar defender
  6. Variante de los golpes de fondo jugar cruzado y paralelo
  7. Golpe de aproximación, volea y smash
  8. Jugar pelotas altas o bajas
  9. Servicio (Servicio por debajo y por arriba de la cabeza)

Diego Sancsa Novoa

Certificado de participación

S/ 350

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.