¿Por qué estudiar este taller?
¡Se parte de nuestro equipo de exploradores del tiempo!, aprenderemos los misterios del pasado a través de las múltiples técnicas de excavación, registro y análisis que se realizan en la arqueología sobre los descubrimientos. Taller dirigido a niñas y niños.
¿Qué lograré con este taller?
Sensibilizar y reflexionar acerca de la protección y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial en sus diversas manifestaciones.
7 a 12 años
- Introducción sobre la arqueología a través de actividades lúdicas.
- Ejecución de una excavación arqueológica, haciendo uso de herramientas técnicas básicas.
- Reflexión grupal sobre los descubrimientos de la excavación, aplicando hipótesis análisis de muestras.
- Desarrollo colaborativo de una historia sobre pobladores de las culturas prehispánicas, haciendo uso de dibujos y pequeños textos descriptivos.
- Construcción de una mini publicación de la historia creada en formato libro acordeón.
- Conclusiones y compartir entre las y los participantes del taller.
Aldair Manay
Cuenta con amplia experiencia en mediación cultural, aplicando contenidos de enfoque intercultural que fomenten la importancia de la memoria desde tiempos prehispánicos. Ha desarrollado talleres para niñas y niños en colegios, incentivando la creatividad, creación de historias y conocimiento de los modos de vida del pasado. Desarrolla talleres donde se generen nuevos discursos desde temprana edad a partir del conocimiento de las huacas y personajes de pasado prehispánico.
Constancia de participación
S/ 400
Descuentos especiales:
- Precio Preventa hasta el 30 de diciembre: S/ 320
- Precio comunidad PUCP: S/ 320