¿Por qué estudiar este taller?

El cantar y tocar un instrumento musical permite en los niños/as el desarrollo de su capacidad intelectual y la mejora de la memoria y la concentración, desarrolla también la mejora de su lenguaje, su creatividad y su discriminación auditiva. La música en sí, es una fuente de inspiración y motivación para los niños/as, ya que a través de ella obtienen nuevos conocimientos y experiencias de aprendizaje.

¿Qué lograré con este taller?

  • Participa en los juegos musicales tomando conciencia de sus sentidos y habilidades.
  • Expresa de manera libre y creativa a través del lenguaje de la música, en forma individual y colectiva.
  • Controla sus movimientos y emociones desarrollando su coordinación rítmica.
  • Demuestra discriminación auditiva en el reconocimiento de las canciones del repertorio.
  • Trabaja en grupo con respeto y solidaridad para alcanzar un objetivo común.
  • Expresa actitudes de confianza y seguridad al realizar las actividades propuestas.

11 a 12 años

Lunes y miércoles de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

  1. Juegos rítmicos y dinámicas grupales: desarrollo y creación de cuentos sonoros.
  2. Mi cuerpo es un instrumento: El sonido y el silencio, el pulso y el ritmo, la expresión corporal en función a la música.
  3. Exploración y ejecución de los instrumentos musicales (Voz, vientos, cuerdas y percusiones).
  4. Figuras rítmicas a través de las palabras, el canto y la ejecución musical.
  5. Repertorio y reconocimiento de canciones.
  6. Ensamble grupal y puesta en escena.

Johan Flores

Bachiller en Educación Artísticas con Mención en Música por la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas

Docente con 15 años de experiencia en Educación Musical y más de 25 años en el rubro de la música, la Producción Musical y la Producción de Eventos Artísticos.

Se entrega una Constancia de Participación al finalizar el curso.

Requisito:

  • El participante deberá registrar una asistencia mínima del 80% del total de las
    sesiones previstas.

s/ 250

Descuentos especiales:

  • Precio Preventa hasta el 15 de diciembre: S/ 200
  • Precio comunidad PUCP desde el 16 de diciembre: s/ 225
Brenda Auccapiña

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos.

Tus datos han sido enviados exitosamente. Muy pronto nos comunicaremos contigo.