Este curso te permitirá dominar tecnologías de digitalización 3D mediante escáneres láser y fotogrametría, generando modelos precisos y georreferenciados aplicables a proyectos en ingeniería, arquitectura, urbanismo, diseño industrial y patrimonio. Aprenderás a diseñar procesos de captura con drones y escáneres, procesar nubes de puntos y datos fotogramétricos, e integrar los resultados en flujos de trabajo ligados a representación virtual, fabricación digital e ingeniería inversa.
1.- Fundamentos de la Digitalización 3D
1.1 Conceptos básicos y evolución histórica
1.2 Tecnologías y herramientas fundamentales
1.3 Principios de captura de datos
1.4 Normativas y estándares éticos
2.- Digitalización de Piezas y Componentes a Escala Pequeña
2.1 Métodos de escaneo para objetos pequeños
2.2 Preparación de piezas
2.3 Toma de información para fotogrametría
2.4 Procesamiento fotogramétrico en Metashape
2.5 Práctica de escaneo con Triangulación Láser
2.6 Procesamiento de información con VX Elements
2.7 Práctica de escaneo con Luz Estructurada
2.8 Procesamiento de información con SenseV17
3.- Digitalización de Terrenos y Estructuras a Escala Mediana y Grande
3.1 Técnicas con Leica RTC360
3.2 Configuración de Antenas GS18 para georreferenciación
3.3 Planificación de escaneos
3.4 Procesamiento con Leica Cyclone
3.5 Integración y optimización
4.- Procesamiento de Modelos 3D y Análisis Geoespacial
4.1 Técnicas con drones DJI para fotogrametría
4.2 Técnicas con drones DJI para LiDAR
4.3 Consideraciones prácticas
4.4 Espectrometría y LiDAR con drones DJI
4.5 Procesamiento en DJI Terra
4.6 Integración de datos y consideraciones ambientales
5.- Aplicaciones en Planificación Urbana e Infraestructura
5.1 Procesamiento modelos para fabricación digital
5.2 Principios de Análisis geoespacial en QGIS
5.3 Principios de Ingeniería Inversa en Autodesk Fusión
5.4 Principios de entornos virtuales web con Unity
5.5. Aplicaciones en planificación urbana e infraestructura
5.6 Tendencias futuras de digitalización
Lunes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado 20 de diciembre (2:00pm a 5:00pm) Clase práctica presencial


Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 1,000
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 29 de octubre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.