Este curso te permitirá tener los fundamentos sobre la IAGen, su uso del machine learning y el deep learning, reconocer y comprender las principales inteligencias artificiales generativas aplicables en el contexto organizacional. Aprenderás a identificar cómo estas herramientas pueden satisfacer necesidades específicas dentro de los procesos empresariales en los que estés involucrado. Además, adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar la IA generativa de manera práctica en tu área profesional, utilizando herramientas informáticas como ChatGPT, Copilot, Meta AI, entre otras, para extraer información relevante que potencie la toma de decisiones y optimice los resultados de tus tareas diarias. Este curso te prepara para integrar tecnologías innovadoras en tu entorno laboral, mejorando tu eficiencia y aportando valor a tu organización.
1. Fundamentos y mitos asociados a la IA en los Procesos Empresariales: Big Data, Machine Learning y Deep Learning
● Definiciones y conceptos sobre la Inteligencia Artificial
● Impactos y perspectivas de la IA
● Fundamentos y usos del Big Data
● Machine Learning
● Deep Learning
● Mitos desmitificados sobre IA
2. Perspectivas sobre la Inteligencia Artificial en la Empresa: Oportunidades y problemas en seguridad
● Oportunidades en la salud y planes de tratamiento contra enfermedades
● Oportunidades en la Educación: aprender a escribir
● Usos maliciosos de la IA
● Ciberataques
● Problemas en la IA: Falta de robustez, Falta de explicabilidad y Falta de definición de objetivos correctos para un Sistema de IA
3. Desafíos e Impactos de la Inteligencia Artificial en los Procesos Empresariales
● Desafíos para la creación de una IA responsable y confiable
● Usos de Datos Personales
● El riesgo con la gobernanza de la IA: Limitar y anticipar
● El futuro del empleo a raíz de la IA
4. Principales etapas en un proyecto de Inteligencia Artificial
● Formación del equipo del proyecto de IA considerando las etapas básicas
● Parámetros del Proyecto de IA
● Compilación datos
● Tratamiento de Datos
5. Fundamentos del Machine Learning
● Definición de un Modelo de ML
● Formas en que un algoritmo puede aprender
● Método 1: Aprendizaje Supervisado
● Método 2: Aprendizaje No Supervisado
● Método 3: Aprendizaje por Refuerzo
6. Principios del Deep Learning
● La inspiración detrás de las redes neuronales artificiales
● ¿Qué son las redes neuronales artificiales?
● Deep Learning: Redes neuronales artificiales y convolución
7. Modelos de IA de propósito general
● Comprende los modelos de IA de propósito general
● Descubre un ejemplo de IA de propósito general: IA Generativa
● Aprende cómo funciona la IA Generativa
● El ChatGPT
● Considera los problemas de seguridad de la IA de propósito general
● Comprende los avances técnicos: la IA estrecha se está volviendo cada vez más general
8. Prospectiva general sobre la Inteligencia Artificial en las Organizaciones Empresariales
● Habilidades de IA para las carreras profesionales
● La IA como en un pilar clave en la carrera profesional
Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 800
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 12 de septiembre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.