Este curso te permitirá adquirir las competencias necesarias para diseñar y modelar prototipos digitales en Autodesk Fusion 360, dominando sus conceptos básicos y principales herramientas. Aprenderás a optimizar tu flujo de trabajo mediante técnicas de visualización y comandos de modificación, así como a gestionar de manera eficiente archivos y proyectos, fortaleciendo tu perfil profesional en diseño digital.
1. Introducción a Autodesk Fusion 360
1.1. Conceptos básicos de diseño asistido por computadora (CAD)
1.2. Descarga, instalación y requisitos del software
1.3. Interfaz de usuario: menús, barras de herramientas y navegación
2. Dibujo Básico y Configuración Inicial
2.1. Unidades de medida, plantillas y ajustes iniciales
2.2. Creación de bocetos en 2D
2.3. Uso de líneas, arcos, círculos, rectángulos y polígonos
2.4. Restricciones geométricas y paramétricas
3. Modos de Visualización y Comandos Principales de Modificación
3.1. Herramientas de visualización: zoom, pan, orbit
3.2. Estilos de visualización (sólido, alámbrico, sombreado)
3.3. Comandos de modificación: mover, copiar, rotar, escalar, espejar
4. Manejo de Archivos y Gestión de Versiones
4.1. Creación y guardado de archivos de diseño
4.2. Importación y exportación de formatos (STEP, STL, DWG, etc.)
4.3. Sincronización con la nube
5. Entorno de Trabajo y Navegación
5.1. Explorador de proyectos y organización de componentes
5.2. Uso de vistas predefinidas y personalizadas
5.3. Acceso rápido a comandos frecuentes
6. Creación y Manejo de Proyectos
6.1. Estructura jerárquica de componentes y ensamblajes
6.2. Vinculación de archivos externos
6.3. Estrategias de organización de proyectos
7. Dimensionamiento de Figuras en 2D
7.1. Aplicación de cotas lineales, angulares y radiales
7.2. Uso de parámetros y fórmulas
7.3. Tolerancias y anotaciones
7.4. Buenas prácticas de diseño paramétrico
8. Generación de Sólidos en 3D
8.1. Extrusión, revolución y barrido de perfiles
8.2. Operaciones booleanas: unir, cortar, intersectar
8.3. Creación de patrones lineales, circulares y rectangulares
9. Edición y Modificación del Diseño
9.1. Fillet, chamfer y shell
9.2. Modificación de geometría existente
9.3. Uso de la línea de tiempo de diseño
9.4. Optimización y simplificación de modelos
Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 1,000
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 20 de octubre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.