Porque te ofrece una oportunidad única de explorar tu vida y memoria desde una perspectiva artística y crítica. A través del concepto de «autoficción», este curso propone una forma innovadora de escritura que transforma vivencias personales en obras creativas, permitiéndote reflexionar sobre tu identidad como una construcción cultural, social e histórica. Estudiar este curso es también una forma de conectar tu experiencia con los procesos que han marcado la historia del país, integrando memoria y creación en un mismo ejercicio expresivo.
Personas mayores de 60 años.
1. Orígenes del concepto autoficción, multiplicidad de concepciones y planteamientos.
2. Pactos literarios y el pacto ambiguo en la autoficción.
– Autoficción literaria.
– Estrategias narrativas.
– Huaco Retrato (extracto): Historia, cuerpo y decolonialidad en la novela de Gabriela Wiener.
3. Autoficción literaria.
– Estrategias narrativas.
– París no acaba nunca (extracto): La conferencia como ficción y el sujeto irónico respecto a sí mismo.
4. El “yo” como una construcción social parcialmente determinada y, paralelamente, agente de sí mismo.
5. Autoficción y lo real lacaniano. Consideraciones en torno a lo indecible como motor creativo.
6. Autoficción en las artes escénicas: De la dramaturgia del actor a la autoficción performativa.
Viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Se otorgará Constancia de Participación a las(os) alumnas(o) que cumplan con asistir al 80% de las sesiones.
S/ 241
Descuentos especiales
20% Comunidad PUCP S/ 193
15% Público en General S/ 205
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.