El curso te permitirá conocer las principales técnicas de Machine Learning (ML) para el desarrollo de aplicaciones a nivel industrial estimulando el fortalecimiento de la comunidad de profesionales en torno a Machine Learning. Además, aprenderás el desarrollo de un flujo de trabajo completo para la generación de modelos de Machine Learning, desde el preprocesamiento de los datos de entrada, entrenamiento de modelos de clasificación o regresión, optimización de modelos, hasta la etapa de despliegue. El curso es teórico-práctico: en cada sesión, se presentan los fundamentos de las técnicas para luego realizar implementaciones y aplicaciones prácticas en lenguaje Python.
Profesionales del sector público y privado con especial énfasis en aquellos que realicen o deseen hacer análisis sobre diferentes cantidades de datos de diferente naturaleza, como por ejemplo economistas, estadísticos, ingenieros, administradores o profesionales de carreras afines dentro del ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), entre otros.
1. Introducción a Machine Learning
- Definición, Evolución, Estado del Arte y Futuro. Industria de Machine Learning
- Ecosistema de Herramientas en Python para Machine Learning
2. Pre-procesamiento de datos
- Recolección de datos
- Imputación
- Normalización
- Visualización de datos
3. Ingeniería de Atributos
- Selección de atributos univariada
- Selección de atributos con RFE
- Transformación de atributos con PCA
4. Modelos simples de Clasificación
- Métricas y estrategias de evaluación
- Método de vecinos más cercanos
- Árboles de Decisiones
- Naive Bayes
- Support Vector Machines
5. Modelos simples de Regresión
- Métricas y estrategias de evaluación
- Regresión Lineal
- Árboles de Regresión
- Support Vector Regression
6. Modelos ensamblados
- Estrategias Bagging, Boosting, Voting
- Random Forest, Extra Trees, Adaboost, XGBoost
7. Redes neuronales
- Unidades Perceptrons
- Multilayer Perceptrons
- Overview de Modelos de Deep Learning
8. Afinamiento del modelo y despliegue
- Optimización de hiperparámetros
- Salvar y desplegar el modelo
Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 1,000
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 07 de noviembre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.