¿Por qué estudiar este taller?
Explorarás las claves del emprendimiento en proyectos culturales y creativos. Adquiere perspicacia en el análisis de rutas emprendedoras, procesos creativos, producción y monetización en diversas industrias culturales. Diseña un modelo de negocio sostenible y abre nuevas posibilidades laborales en el vibrante ámbito cultural. ¡Haz del emprendimiento tu camino hacia el éxito!
¿Qué lograré con este taller?
- Crearás la versión 1.0 de un modelo de negocio cultural o creativo, bajo la metodología Business Model Canvas o lienzo de canvas (Osterwalder).
- Diseñarás el plan de trabajo para testear un modelo de negocio.
- Redactarás textos o guiones tipo elevator pitch, para presentar su modelo de negocio en diferentes eventos o convocatorias.
- Identificarás las entidades del ecosistema del emprendimiento peruano a través de las cuales iniciar la materialización del modelo de negocio.
- Estudiantes y egresados PUCP
- Emprendimiento cultural y creativo
- Megatendencias
- Modelos de negocio
- Plan de acción para emprender

Mg. Edna Rubio
Master en Dirección por la Universidad del Rosario de Colombia y Licenciada en Informática y Ciencias de la Información y la Documentación, por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Actualmente es directora del Grupo ConIngenio Internacional de Colombia. Experiencia docente en Emprendimiento de Negocios Culturales, Gestión Cultural, Industrias Creativas.
Certificado:
- Se le entregará a quienes aprueben el curso.
Tarifa general: S/ 1 200
Estudiantes y egresados PUCP pueden postular a una beca completa o a media beca