¿Por qué estudiar este taller?
Te sumergirás en el fascinante análisis detallado del ciclo virtuoso que impulsa emprendimientos culturales exitosos. Descubre cómo aplicar la teoría para identificar y resolver problemas en proyectos en aprietos, revitalizando la salud organizativa y financiera. Domina las estrategias para alcanzar la excelencia en el dinámico mundo del emprendimiento cultural. ¡Transforma desafíos en triunfos!
¿Qué lograré con este taller?
- Diagnosticarás la viabilidad de un proyecto o institución cultural.
- Determinarás la estrategia para generar una planeación estratégica a largo plazo en una organización cultural.
- Usarás las herramientas y estrategias necesarias en el proceso de procuración de fondos de un proyecto y/o institución cultura.
- Estudiantes y egresados PUCP
- Definiendo el concepto Módulo
- Planeación y estrategias de comunicación Módulo
- Ingresos y financiación

Mg. Mariol Arias
Master en Gestión Cultural, por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la misma universidad. Actualmente es Directora de Gestión y Relaciones Interinstitucionales de Esperanza Azteca. Experiencia docente en Gestión Cultural, Mentoring y Producción de Eventos Artísticos.
Certificado:
- Se le entregará a quienes aprueben el curso.
Tarifa general: S/ 1 200
Estudiantes y egresados PUCP pueden postular a una beca completa o a media beca