¿Por qué estudiar este curso?
Te adentrarás en la revolución digital y capacitarás para liderar en las humanidades. Descubre el poder de Transkribus, una herramienta esencial que te permite analizar eficientemente grandes volúmenes de datos textuales. Este curso te brinda la clave para desentrañar patrones, tendencias y significados, proporcionándote ventajas competitivas en un mundo interdisciplinario. ¡Únete ahora!
¿Qué lograré con este curso?
- Analizarás grandes volúmenes de datos textuales de manera efectiva y organizada
- Utilizarás la herramienta Transkribus en la investigación de las ciencias humanas
- Aplicarás el análisis automático de textos en proyectos interdisciplinarios
- Estudiantes y egresados PUCP
- ¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial? (Machine Learning, testeo y prueba)
- Aplicación en la investigación histórica
- Qué es Transkribus y cómo usarlo
- Aplicaciones prácticas de Transkribus

Dr. Javier Vera
Doctor en Ingeniería de Sistemas Complejos por la Universidad Adolfo Ibáñez y licenciado en Letras Hispánicas, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es docente e investigador en la PUCP y jefe del Laboratorio de Humanidades Digitales (H-LAB). Experiencia docente en lingüística computacional, aplicación de técnicas de lenguaje natural, análisis de bases de datos, sistemas computacionales.

Dra. Magally Alegre
Doctora en Historia por la Stony Brook University (NY, USA). Bachiller en Humanidades con Mención en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Jefa del Archivo Histórico Riva-Agüero (AHRA) y docente del Departamento de Humanidades PUCP. Designada Hub Latinoamericano del Endangered Archives Programme de la British Library, que financia el proyecto Peruvian legacy (EAP1495), para la digitalización de los manuscritos de la colección de Denegri (AHRA).

Dr. Frédéric Bruno Spagnoli
Profesor titular en lengua, cultura e historia italiana en la Facultad de Humanidades de Université de Franche-Comté) Besançon, Francia. Responsable de Relaciones Internacionales Facultad de Humanidades desde el 2016. de Université de Franche-Comté) Besançon, Francia. Responsable Master Rare Book and Digital Humanities desde el 2022 de Université de Franche-Comté) BesançoMn, Francia.

Mg. Mónica Arakaki
MSc en Gestión de la Información por la Universidad de Sheffield, Reino Unido, Máster en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Lima y Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente e investigadora en Ciencias de la Información den la PUCP
Certificado:
- Se le entregará a quienes aprueben el curso.
Tarifa general: S/ 1 200
Estudiantes y egresados PUCP pueden postular a una beca completa o a media beca