En el mercado empresarial actual, marcado por la disrupción tecnológica, la globalización y la competencia constante, las soft skills tradicionales ya no son suficientes para liderar con éxito. Los líderes necesitan algo más profundo y estratégico: las Power Skills. Estas competencias avanzadas integran autoconciencia, resiliencia, liderazgo relacional y pensamiento estratégico, y permiten a los directivos liderar equipos de alto desempeño, tomar decisiones efectivas y generar resultados sostenibles incluso en entornos complejos.

A diferencia de las habilidades blandas tradicionales, que se centran principalmente en la comunicación y la colaboración básica, las Power Skills permiten a los líderes transformar la forma en que sus equipos trabajan y se desarrollan. Incluyen competencias como la escucha activa, la resolución estratégica de conflictos, la gestión de equipos de alto desempeño y la toma de decisiones con impacto.
Los líderes que dominan estas habilidades son capaces de establecer visiones compartidas, fomentar un clima organizacional positivo, impulsar la innovación y garantizar la resiliencia del equipo, asegurando resultados consistentes y sostenibles. En un mercado dinámico como el peruano, estas competencias son esenciales para mantener la ventaja competitiva.
El liderazgo moderno exige más que solo asignar tareas. Los líderes con Power Skills saben crear relaciones de confianza, fomentar la colaboración efectiva y mantener la motivación interna de sus equipos. Además, estas competencias les permiten gestionar prioridades, delegar de manera eficiente y anticipar cambios, asegurando que los equipos trabajen alineados hacia objetivos claros y estratégicos.
El liderazgo consciente combina autoconocimiento, inteligencia emocional y resiliencia, cualidades esenciales para tomar decisiones acertadas bajo presión, manejar conflictos complejos y guiar equipos en momentos de cambio. Los líderes resilientes no solo superan los desafíos, sino que también aprovechan oportunidades, aprenden de los errores y mantienen a su equipo motivado y cohesionado, impulsando un impacto real y duradero en la organización.
Si quieres potenciar tu liderazgo, fortalecer la dinámica de tus equipos y adaptarte a los retos del mercado peruano, es momento de apostar por las Power Skills. Estas competencias, introducidas por primera vez en Perú, te permitirán liderar con impacto, generar cambios sostenibles y consolidarte como un referente estratégico dentro de tu organización.
Descubre más AQUÍ y comienza tu camino hacia un liderazgo innovador y de alto impacto.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.