En un mercado laboral cada vez más competitivo, tener un título universitario ya no es suficiente para asegurar un buen empleo. Hoy, las empresas no solo buscan profesionales con conocimientos técnicos, sino personas capaces de trabajar en equipo, comunicarse con claridad, adaptarse al cambio y resolver problemas de forma colaborativa.
Ese conjunto de habilidades, conocidas como Power Skills (antes llamadas habilidades blandas y hoy repotenciadas como competencias clave para la era digital), no viene en tu diploma universitario. Se entrena, y es determinante para destacar desde el primer día en un trabajo.
Según el Foro Económico Mundial, las habilidades sociales, emocionales y cognitivas serán las más demandadas para 2027, incluso por encima de muchas competencias técnicas. Saber manejar datos o hablar inglés aporta valor; pero saber relacionarte bien, escuchar activamente y liderar con empatía es lo que realmente te diferencia en cualquier proceso de selección.
Muchos jóvenes profesionales se preparan durante años para su carrera, pero llegan a su primera entrevista sin saber cómo hablar de sus fortalezas, cómo integrarse a un equipo de trabajo o cómo liderar una reunión.
No es una cuestión de talento, sino de formación. Y ahí es donde entra en juego la capacitación en Power Skills.
La buena noticia es que entrenar estas competencias no requiere experiencia previa. Solo necesitas la decisión de empezar. Y cuanto antes lo hagas, antes verás resultados en tu confianza, tu capacidad de adaptarte a diferentes entornos y tu habilidad para asumir retos profesionales.
Si buscas tu primer empleo, una práctica profesional o quieres proyectar una imagen más sólida en tu sector, el taller Power Skills para Jóvenes de Educación Continua PUCP está diseñado para ti.
Aquí aprenderás, de forma práctica y aplicable, a:
Es la formación que te prepara para un entorno laboral real, con herramientas orientadas al futuro que quieres construir.
Ingresa a educacioncontinua.pucp.edu.pe, conoce más sobre este taller y empieza a desarrollar hoy mismo las habilidades que tu carrera universitaria no te enseñó, pero que el mercado laboral sí exige.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.