Innovación
El aprendizaje no siempre se enseña en clase: cómo las experiencias pueden enseñar más
Publicado el 29 de octubre del 2025

Durante la adolescencia, los momentos que realmente marcan la diferencia en el desarrollo de los jóvenes no siempre ocurren en el salón de clases. De hecho, a menudo las habilidades más valiosas para el futuro se aprenden de manera vivencial, a través de la práctica, la interacción y la colaboración.

Los adolescentes hoy necesitan mucho más que simplemente memorizar hechos. Necesitan desarrollar habilidades que les permitan trabajar en equipo, resolver problemas, y adaptarse rápidamente a cualquier situación. Estas son las habilidades que les permitirán no solo sobresalir en la escuela, sino también en la vida y en el futuro profesional.

El valor de aprender haciendo

El aprendizaje práctico es el más poderoso.

En lugar de aprender solo a través de libros y exámenes, los adolescentes deben aprender a través de experiencias reales, donde se enfrentan a decisiones rápidas, desafíos y situaciones que requieren adaptabilidad.

Las habilidades clave que los adolescentes desarrollan a través de la experiencia incluyen:

  • Comunicación asertiva: Saber cómo expresarse de manera clara y efectiva.
  • Liderazgo: Saber liderar sin imponer, motivando y guiando a otros.
  • Pensamiento crítico: Analizar problemas, considerar soluciones y tomar decisiones bien pensadas.
  • Gestión emocional: Aprender a manejar sus emociones en situaciones difíciles.
  • Trabajo en equipo: Aprender a colaborar y trabajar en grupo, a pesar de las diferencias.

A través de retos, proyectos y actividades dinámicas, los adolescentes aprenden sin darse cuenta estas habilidades que se vuelven esenciales no solo en la escuela, sino en cualquier lugar.

Más que diversión: una experiencia que les deja herramientas para la vida

Mientras los jóvenes se divierten y disfrutan del verano, están aprendiendo más de lo que imaginan.

Lo importante es que el aprendizaje no tiene que ser aburrido ni rígido. Puede ser tan efectivo como una clase tradicional, pero mucho más dinámico. Este tipo de aprendizaje vivencial permite que se enfrenten a situaciones reales, que tomen decisiones en equipo y que piensen de manera crítica sobre lo que está sucediendo a su alrededor.

Al final, este tipo de experiencia no solo es divertida, sino transformadora para el futuro de los adolescentes.

Este verano, permite que tu hijo/a no solo tenga tiempo para descansar, sino que también se lleve herramientas prácticas y significativas para enfrentar lo que venga.

Power Skills para Adolescentes ofrece un espacio donde el aprendizaje es divertido, interactivo y relevante. Al final del programa, no solo se llevarán recuerdos, sino que habrán desarrollado las habilidades clave para tener éxito en la escuela, en su futuro profesional y en su vida cotidiana.

Comparte este contenido e inspira a otros

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.

Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.

Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.