El mundo cambia a una velocidad que pocas organizaciones logran seguir. Modelos de negocio que parecían inquebrantables hace una década hoy son irrelevantes. Mientras unas compañías luchan por adaptarse, otras están reinventando industrias completas.
Spotify revolucionó la música con su modelo de squads y autonomía de equipos. Netflix transformó la forma en que consumimos contenido, combinando innovación, datos y cultura organizacional. Tesla redefinió el concepto de movilidad al integrar tecnología, propósito y visión de futuro.
Y detrás de cada una de estas transformaciones hay líderes que no se limitan a gestionar, sino que diseñan organizaciones vivas, flexibles y preparadas para reinventarse constantemente.
Muchas empresas creen que transformarse digitalmente es cuestión de implementar una nueva plataforma o adquirir la última tecnología. Pero el error está en poner la tecnología por encima de la cultura.
La verdadera transformación empieza en la mentalidad:
Transformar una organización no es instalar software: es reaprender a pensar, liderar y trabajar en equipo.
En esta nueva era, los líderes que toman decisiones basadas solo en intuición están en desventaja. Las empresas que marcan tendencia saben que la data es poder… pero solo si se interpreta correctamente.
La diferencia no está en tener datos, sino en saber qué hacer con ellos. Los líderes del futuro no hablan de datos: piensan, deciden y crean con ellos.
El liderazgo tradicional, basado en jerarquías rígidas y control total, ya no funciona. Hoy, liderar significa crear entornos donde los equipos puedan innovar, experimentar y aprender constantemente.
Las organizaciones que hoy marcan la diferencia no son las que más recursos tienen, sino las que cuentan con líderes capaces de inspirar, impulsar la innovación, guiar equipos ágiles y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Esa combinación de visión y acción es lo que permite diseñar organizaciones que se reinventan constantemente y permanecen vigentes en medio de la disrupción.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.