Este curso te permitirá aprender a configurar entornos en la nube con Google Cloud, implementar Easy Panel como gestor de aplicaciones, diseñar flujos de automatización en n&n e integrar APIs con Google Drive, WhatsApp y Meta. Desarrollarás agentes de inteligencia artificial capaces de interactuar con usuarios, procesar información y vincularse con herramientas de productividad, garantizando escalabilidad y optimización de proyectos. Con un enfoque práctico, adquirirás las competencias necesarias para crear soluciones inteligentes de comunicación y automatización altamente demandadas en el mercado actual.
1.- Introducción a WhatsApp Cloud API y Aplicaciones Relacionadas
1.1.- Qué es un agente de IA y cómo funciona en un entorno real
1.2.- Introducción a WhatsApp Cloud API, Evolution API, n8n, Easy Panel, Google Cloud y Google Drive
1.3.- Flujo general del proyecto del curso
1.4.- Arquitectura del sistema
1.5.- Roles de cada herramienta (VPS, panel de control, automatizador de flujos, APIs)
1.6.- Casos de uso reales
1.7.- Creación de cuenta en Google Cloud
1.8.- Revisión del panel y opciones
1.9.- Preparación de ambiente de trabajo
2.- Preparación de Entorno en la Nube para Agentes de IA
2.1.- Prueba corta (5 preguntas rápidas sobre conceptos y herramientas)
2.2.- Conceptos de VPS y contenedores
2.3.- Seguridad y acceso remoto
2.4.- Introducción a Easy Panel y n8n
2.5.- Conceptos clave: apps, servicios y nodos
2.6.- Creación de VPS en Google Cloud
2.7.- Instalación de Docker
2.8.- Instalación de Easy Panel
2.9.- Despliegue inicial de n8n
3.- Creación del Flujo Básico de Agentes de IA para Integrarlos al WhatsApp
3.1.- Prueba corta(teórica)
3.2.- Introducción a Webhooks y APIs
3.3.- Fundamentos de WhatsApp Cloud API y Evolution API
3.4.- Diseño del flujo básico en n8n
3.5.- Cómo recibir y enviar mensajes
3.6.- Pruebas directas con WhatsApp Cloud API (Meta API) usando tokens y curl/postman
3.7.- Pruebas directas con Evolution API para validación de mensajes y funciones extendidas
3.8.- Configuración de Webhook en n8n
3.9.- Integración inicial con WhatsApp Cloud API
3.10.- Integración inicial con Evolution API
3.11.- Pruebas de envío y recepción de mensajes en ambas APIs
4.- Integraciones Avanzadas con Google Drive en Flujos de Automatización para WhatsApp
4.1.- Prueba corta(teórica)
4.2.- Llamadas a OpenAI desde n8n
4.3.- Buenas prácticas en prompts para agentes
4.4.- Integración con Google Drive: casos de uso (consulta de documentos, guardar datos, generar reportes)
4.5.- Configuración de conexión n8n ↔ Google Drive
4.6.- Ejemplo: bot que busca un documento y envía contenido resumido por WhatsApp
4.7.- Guardado automático de conversaciones en Google Drive
5.- Integración Final: Recepción de Mensajes por WhatsApp y Procesamiento por OpenAI
5.1.- Prueba corta(teórica)
5.2.- Optimización de flujos en n8n
5.3.- Conexión de múltiples servicios en un solo flujo
5.4.- Construcción de un flujo final que incluya:
5.4.1.- Recepción de mensaje por WhatsApp
5.4.2.- Procesamiento por OpenAI
5.4.3.- Consulta o almacenamiento en Google Drive
5.4.4.- Respuesta al usuario
5.4.5.- Uso de Evolution API para ampliar funciones
5.5.- Desarrollo de un bot desde cero que cumpla un reto planteado
5.6.- Evaluación de:
5.6.1.- Funcionamiento
5.6.2.- Integraciones
5.6.3.- Creatividad
5.6.4.- Buenas prácticas
Jueves de 7:00 pm a 10:00 pm.
* Jueves 18/12 de 7:00 pm. a 8pm.
Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 700
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 17 de octubre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.