En un mundo laboral que evoluciona a gran velocidad, la empleabilidad ya no significa simplemente “tener un empleo” o “buscar trabajo”. Hoy, implica estar preparado para generar y aprovechar oportunidades profesionales de forma continua, sin importar si estás en búsqueda activa o no.
Las empresas valoran perfiles capaces de adaptarse, aportar valor y aprender en entornos cambiantes. Esto ha transformado la forma en la que cada profesional debe prepararse para mantenerse vigente.
Adaptarse significa tener la capacidad de ajustarse a las nuevas tendencias y demandas de las organizaciones, instituciones y empresas.
Aprender implica adquirir o potenciar conocimientos, habilidades y actitudes de manera continua: la formación no termina con un título.
Aportar es ir más allá del desarrollo individual y contribuir activamente al crecimiento de la organización, generando valor en cualquier entorno en el que te encuentres.
Para mantener alta empleabilidad, Irene señala cuatro pilares esenciales: actualización constante para seguir siendo relevante; reputación profesional basada en logros y ética; red de contactos activa que abra oportunidades, y visibilidad, asegurando que tus contribuciones sean conocidas por las personas correctas.
En la práctica, esto significa ser constante, hacer visible tu trabajo —compartiendo logros y aprendizajes—, invertir en formación alineada con las tendencias de tu sector, cultivar relaciones profesionales de valor y proteger tu reputación, desempeñándote siempre con calidad.
La base está en conocer el mercado y ajustar tu perfil a lo que se está buscando. Esto implica invertir en formación específica, cuidar tu reputación profesional y generar vínculos estratégicos que puedan abrirte puertas. Y aquí, LinkedIn juega un papel clave.
Optimiza tu perfil con una foto profesional, un titular que vaya más allá de tu cargo y un extracto que muestre tu propuesta de valor. Publica contenido que aporte conocimiento, comenta en conversaciones relevantes y busca interacciones que generen visibilidad. No olvides solicitar y dar recomendaciones, así como utilizar palabras clave de tu sector para aparecer en búsquedas de reclutadores.
En Educación Continua PUCP creemos que las oportunidades no llegan solas, se construyen. Por eso, desarrollamos programas que integran formación actualizada con herramientas prácticas para que tu perfil profesional no solo sea competitivo, sino que se mantenga vigente en el tiempo.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.