Con este curso lograrás aplicar diversas herramientas para el diseño de productos, el cual abarca crear un modelo digital tridimensional en un software CAD y saber controlar los parámetros básicos de diseño y laminación de piezas fabricadas en impresión 3D. Además, aprenderás a manejar un equipo de impresión 3D del sistema FDM y un equipo de escaneo tridimensional.
1. Fundamentos de diseño 3D
1.1 Introducción al entorno gráfico e interfaz
1.2 Creación de bocetos
1.3 Dimensionamiento, restricciones y planos
2. Herramientas de modelado
2.1 Extrusión, revolución, solevación, barrido
2.2 Emboss (estampado) y Rib (nervio)
2.3 Ejemplos de aplicación
2.4 Patrones, simetría y agujeros.
2.5 Ejemplos de aplicación
2.6 Casos prácticos
3. Operaciones especiales con sólidos
3.1 Redondeo y chaflán
3.2 Vaciado.
3.3 Combinar.
3.4 Dividir cuerpo.
3.5 Mover/Copiar.
3.6 Análisis de sección y apariencia.
4. Ensambles
4.1 Uniones: rígido, revolución, deslizante, cilíndrico, entre otros.
4.2 Consideraciones generales para los ensambles y uniones.
4.3 Discusión de casos
5. Digitalización de productos 3D
5.1 Introducción al escáner láser 3D y explicación de la nube de puntos.
5.2 Demostración de escaneo 3D.
5.3 Tratamiento de archivos en software 3D.
6. Fundamentos de la tecnología de fabricación digital
6.1 Definición del sistema FDM, SLA, SLS, PJ.
6.2 Aplicaciones y nuevas tecnologías en el mercado
6.3 Ejemplos aplicables a nuestro entorno
7. Parámetros de diseño y laminación
7.1 Parámetros de diseño: resistencia, texto, tolerancias, espesor de pared,
diámetros mínimos, deformaciones.
7.2 Parámetros de laminación: tamaño y orientación de la pieza, ubicación de la
pieza, resolución, densidad, soporte, adherencia a la base, entre otros.
7.3 Aplicación en el software de laminación
8. Modificación de mallas y manejo de impresoras
8.1 Reparación y modificación de mallas.
8.2 Partes del equipo.
8.3 Carga y descarga de filamento
8.4 Mantenimiento preventivo y correctivo del equipo
9. Materiales, mantenimiento y post proceso
9.1 Materiales de impresión 3D: ABS vs. PLA.
9.2 Errores comunes de impresión.
9.3 Post-proceso (acabado superficial)
Certificado: Los participantes deberán aprobar la evaluación con una nota mínima de 11 (once) sobre 20 (veinte), y deberán haber asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas.
Constancia de participación: Se entregará una constancia de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 75% de las horas de clase virtuales programadas y no alcancen la nota mínima aprobatoria.
Público General: S/ 1,000
Descuentos especiales:
Pronto pago hasta el 16 de septiembre
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.