Innovación
¿Emprender después de los 50? Redescubre tu propósito
Publicado el 03 de julio del 2025

Reinventarse no es un privilegio exclusivo de los jóvenes. Cada vez más personas mayores de 50 años deciden volver a empezar, no por obligación, sino por convicción. Porque tienen ideas valiosas que no quieren dejar guardadas, porque desean construir un negocio propio, o simplemente porque sienten que aún tienen mucho por ofrecer.

La “Economía Plateada” es más que una tendencia: es un mercado en expansión impulsado por adultos mayores con experiencia, propósito y ganas de generar un impacto real. En este contexto, el emprendimiento senior se presenta como una opción atractiva y viable. No solo como una fuente de ingresos, sino como un proyecto de vida que conecta con valores, autonomía y desarrollo personal.

¿Por qué seguimos pensando que emprender es solo para los jóvenes? Emprender después de los 50 es una decisión estratégica. Se cuenta con madurez, visión y una profunda comprensión del entorno para identificar oportunidades y resolver problemas.

Sin embargo, existen desafíos particulares, como la brecha digital, la necesidad de habilidades en gestión empresarial y la importancia de adaptarse a un mercado cambiante. Por eso, es fundamental contar con espacios formativos especializados que acompañen esta etapa con herramientas prácticas y acompañamiento experto.

Emprende Senior: es ahora o nunca. La oportunidad de aplicar la experiencia y el conocimiento de una manera racional y viable, obtenidos a lo largo de nuestra trayectoria, pero esta vez SÍ para beneficio de nosotros mismos.
JAIME AMPUERO perfil v5
Jaime Ampuero
Coordinador de Capacitación CIDE - PUCP

Quienes se animan a emprender en esta etapa pueden:

  • Aprovechar la experiencia acumulada para diseñar modelos de negocio con propósito y viabilidad.
  • Identificar oportunidades específicas dentro del mercado de la Economía Plateada, un sector con alto potencial de crecimiento.
  • Adquirir habilidades digitales y herramientas tecnológicas para gestionar y promover su emprendimiento.
  • Construir redes de contacto y comunidades que apoyen el desarrollo personal y profesional.
  • Fortalecer capacidades en liderazgo, comunicación y gestión para el crecimiento sostenible de sus proyectos.

 

Si estás en ese momento en el que quieres comenzar un nuevo capítulo, transformar tu experiencia en un emprendimiento o potenciar tu negocio actual, existen programas diseñados para acompañarte y potenciar tu talento.

¿Quieres liderar esta transformación?

Conoce más sobre la formación en el programa Emprende Senior de Educación Continua PUCP y prepárate para convertir tu experiencia en negocios que trascienden.

En la etapa dorada es el momento perfecto para aprovechar tu trayectoria, tus sueños y deseos de seguir creciendo. Este programa te apoya en el fortalecimiento de tu negocio o validación de tu idea para reinventarte y aprovechar tu potencial y dejar un legado en la comunidad.
Hamilton Martinez perfil v1
Hamilton Martínez
Docente
Potencia tus habilidades blandas en un taller 100% vivencial, diseñado para ti. Desarrolla un liderazgo más efectivo y contribuye de forma clave al impacto de clientes y equipos.
Pedro Céspedes perfil v2
Pedro Céspedes
Docente

Comparte este contenido e inspira a otros

Inspírate. Elige. Inscríbete.
Evoluciona.

Descubre cursos, programas, talleres, diplomados o temáticas que conectan con lo que acabas de leer.

No data was found

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados. Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.

Condiciones de uso

Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle información sobre el presente Curso de Capacitación de su interés; de ser el caso, gestionar su participación a través de su matrícula o inscripción; si la actividad lo contempla así, emitir los certificados o constancias respectivas; atender sus consultas o reclamos; realizar encuestas; entre otras finalidades conexas. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.

Adicionalmente, y de ser aceptado por usted, la PUCP queda autorizada a remitirle información sobre los diferentes servicios que ofrece la Dirección de Educación Continua, para lo cual utilizará sus datos de contacto registrados.

Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. Las finalidades previamente mencionadas podrán ser realizadas directamente por la PUCP o por un tercero; en cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.